Opciones de configuración para tu programa de coneccion
Utilice los siguientes valores de configuración para la conexión a la base de datos:
Nombre de host = (utilizar la dirección IP del servidor)
Nombre de la base = (usuariocpanel_databaseName)
Nombre de usuario de base de datos = (usuariocpanel_databaseUsername)
Contraseña de base de datos = (la contraseña que introdujo para que el usuario de base de datos)
Conexión MySQL Puerto = 3306
TCP o UDP, o bien está muy bien.
Permitir a tu computadora el acceso desde el CPANEL
Por defecto, todas las IPs se bloquean y se deben agregar a una lista de acceso con el fin de acceder al servidor. Por lo tanto, antes de conectar a MySQL desde otro equipo, el equipo que se conecta debe ser habilitado como un Host Access.
Antes de conectarte a myql remotamente, debes habilitar el acceso a tu computadora.
Primero, Acceda a su panel de control del hosting (www.sudominio.com/cpanel). Una vez dentro del panel de control:
1. Acceda a la sección MySQL
2. Encontrar la sección que dice "Acceso remoto" o "Access Hosts". Aqui podras ver la lista de direcciones ip que tienen acceso a tu servidor de base de datos. Como defecto, veras que esta "localhost" . Justo debajo encontraras el mensaje "Host (% wildcard is allowed):" y al lado un campo de texto donde podras introducir la ip de tu conexion a internet de tu computador.
Despues de añadir tu ip, el sistema estará preparado para que ordenador acceda a la base de datos ya que estarás dando permiso de acceder a tu base de datos.
¿Como puedes saber la ip de tu conexion a internet?
Es muy facil. Accede a http://www.cualesmiip.com Esta pagina te mostrara cual es la ip de tu conexion a internet.
Recuerda que si utlizas Adsl de Antel tu ip no es fija y cambiara.
Si cada vez que te conectas a internet tu ip cambia, tendras que recurrir al comodin % , lo que dara permiso a todas las ips del mundo a tener acceso a tu base de datos. Para reducir el numero de ips, es mejor usar al menos los dos numeros primeros de la ip , como en el siguiente ejemplo
ejemplo 186.52.%.% , donde los dos primeros numeros son iguales a los de tu actual conexion ip
Despues de añadir tu IP a la lista de hosts permitidos, sigue con los siguientes pasos:
Primero, Crea la base de datos
Segundo: Crea el usuario que va a tener acceso a la base de datos
Tercero: Asigna permisos de acceso al usuario sobre la base de datos.